top of page
Buscar

«Vacía tu armario, llena tu cartera » Vinted, el negocio de moda

  • Foto del escritor: paupenal
    paupenal
  • 20 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualmente Vinted se compone de 20 millones de miembros y cuenta con una media de 15 mil usuarios diarios,​ convirtiéndose en una de las plataformas más visitadas por la gente.



En los últimos años en el sector de la moda, los negocios de compra venta de productos de segunda mano se han convertido en el éxito del momento. Algunos ejemplos los tenemos con Chicfy (2008), Vinted (2008), Wallapop (2014) o Micolet (2015).

Foto: Internet


Para entender como Vinted a día de hoy se ha convertido en la mejor web de venta de ropa de segunda mano, tenemos que remontarnos a la fecha de su creación. La idea de Vinted surgió en el año 2008 de la mano de Milda Mitkute y Justas Janauskas, cuya idea principal fue crear una web donde las mujeres lituanas pudieran comercializar su ropa. Poco a poco esta idea fue creciendo y evolucionando a nivel internacional. En 2010 Vinted fue publicado en Estados Unidos y posteriormente se expandió por países como Bélgica, Francia, España... Actualmente Vinted se encuentra disponible en 12 países.



Tras su lanzamiento, Vinted fue respaldada por empresas como Accel Socios, Burda y Insight Venture Partners las cuales invirtieron en la compañía con el fin de apoyar su crecimiento. En 2012, tras afiliarse a Lemon Labs ( asesoria de desarrollo de aplicaciones móviles) se creó la aplicación móvil con la que millones de usuarios podrían conectarse ya fuera desde Andorid o iOS, además de contar con una pagina web ya muy activa.


Desde un principio esta aplicación invirtió mucho dinero en campañas de televisión ya que junto a Wallapop han sido las empresas que más marketing y publicidad han requerido en los diferentes medios, sobre todo a nivel televisivo. Tanto fue así y la realización de cambios contables en la empresa que sus pérdidas se dispararon por cuatro, hasta 42 millones de euros. No obstante, el éxito que ha conseguido la compañía a día de hoy le ha permitido remontar esto.



Pero...¿Qué es Vinted? ¿Por qué se ha convertido en el negocio de moda?


Vinted es una plataforma de compra venta donde la gente puede comercializar con su ropa y obtener dinero a cambio. Los productos se suben a la web y se venden de forma gratuita. Lo que diferencia a esta plataforma del resto y la hace más atractiva para sus usuarios es el hecho de que que no cobran comisión, es decir, cuando se realiza una venta, el vendedor recibe el ingreso completo directamente en su saldo de Vinted.Y de ese precio, Vinted se queda entre el 3 y el 8%.


¿Qué hace posible Vinted?


Está claro que para que un proyecto alcance el éxito a nivel internacional, tiene que haber detrás un buen equipo de trabajadores que coordinen las

actividades y posibiliten el funcionamiento del mismo. En el caso de Vinted, cuenta con una plantilla de 160 trabajadores que colaboran día a día en el crecimiento de la empresa. Además de sus trabajadores, cabe destacar el papel tan importante que tiene la comunidad de miembros con la que cuenta la empresa ya que sin ellos, nada seria posible.




"Sabemos que este modelo de negocio funciona, que proporciona valor a los usuarios y puede generar beneficios"

Thomas Plantenga

(presidente ejecutivo de Vinted)



Desde mi punto de vista, vivimos en una época donde la digitalización ha ido adquiriendo cada vez mayor importancia en nuestras vidas, lo que supone que aplicaciones como Vinted o Wallapop, que se introducen en el mundo del mercado digital, resulten muy atractivas para la sociedad. La gente confía cada vez más en este tipo de plataformas y se sienten cómodos interactuando con el resto, por lo que plantearse una opción de negocio como este, siempre será apostar por lo seguro.





 
 
 

Comments


bottom of page