Madrid Urban Sports se adapta a las circunstancias y se introduce en el mundo virtual
- paupenal
- 8 dic 2020
- 3 Min. de lectura

Fuente: internet
El día 11 de noviembre a las 12 se convocó una rueda de prensa para presentar el evento de Madrid Urban Sports que se celebraría entre los días 11 y 28 de noviembre. El evento tuvo lugar de forma presencial para un numero reducido de personas en el Movistar eSports Center de Matadero. Así como también cupo la posibilidad de asistir a esta de forma virtual a través del canal de youtube Urban World Series.
El acto fue presidido por Roberto Núñez Sánchez, viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid; Begoña Villacís Sánchez, vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid; Sofía Miranda, concejala delegada del área de deportes y Laura Naranjo que dirigió y presentó el evento. También contamos con la presencia de dos de los representantes más famosos del deporte urbano como es la skater Andrea Benitez y Courage Adams, rider de bmx a los cuales se les presentó a través de material audiovisual. Y por supuesto, quienes llevaron a cabo el evento, Jordi Roqué, director general de Sevenmila y Victor Casanova responsable del área digital de Sevenmila.
Fue un evento en el que además de presentar la competición que tendría lugar en los próximos días, se aprovechó para explicar la importancia que tiene el deporte urbano en nuestra sociedad y la gran evolución que está llevando a cabo. Tal y como explica Jordi Roqué, director general de Madrid Urban Sports, el deporte urbano no es sólo deporte, se trata de un movimiento generacional que implica cultura, música, formas de relacionarse, formas de ser e incluso de pensar. Es una forma de expresar la libertad de muchos de los jóvenes que practican este deporte. Es por esto que este deporte ha conseguido llegar al movimiento olímpico y cada vez es más reconocido.
Tal y como destaca Carmelo Pan y agua, presidente de la real federación de patinaje española, el objetivo principal es que los deportistas puedan continuar con su actividad física y compitiendo de manera positiva, de cara a los eventos que fisicamente no se puedan realizar. Así como la comunidad que acoge este tipo de deportes que apoyan todas las competiciones de forma presencial y que dadas las circunstancias solo lo podrán hacer de forma virtual.
La comunidad y el ayuntamiento afirman que continuarán trabajando codo con codo como lo han hecho hasta ahora para que el deporte continue activo ya que lo consideran fundamental para la sociedad. Por ello se continua proponiendo medidas e iniciativas como la que ha tenido Urban Madrid Sport para que el deporte continue formando parte del "ADN" de la comunidad de Madrid.
Sofia Miranda "Estamos dando un gran paso con este formato tecnológico para el deporte". Gracias a este formato digital, se consigue llegar a mucha más gente interesada en este tipo de deportes y sobretodo, que ningún talento se quede fuera de un evento como este. Para que esto sea posible, Miranda destaca que es fundamental la colaboración entre administraciones.
“Queremos un Madrid de deportistas, queremos que los niños se emocionen con el deporte”.
Begoña Villacís
Así finalizaba el evento la vicealcaldesa del ayuntamiento de Madrid reforzando la idea sobre la importancia que cobra el deporte en nuestra sociedad y más en épocas de covid, donde como bien mencionaba Sofia Miranda, "Madrid apuesta por el deporte y es parte de la solución, no es el problema".
Comentarios