top of page
Buscar

La publicidad. Un antes y un después en el sector agroalimentario

  • Foto del escritor: paupenal
    paupenal
  • 3 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

La forma de comunicar ha cambiado el mundo que nos rodea , y el mundo ha cambiado la forma de comunicarnos.


ree

Si queremos analizar la función tan importante que ejerce la publicidad en las diferentes empresas de comunicación del sector agroalimentario, debemos hacer referencia antes al significado de publicidad y al papel tan importante que ha ido adquieriendo en el campo de la comunicación.

Desde que existen productos que comercializar ha existido la necesidad de comunicar su presencia en el mercado; la forma más común de publicidad antiguamente era la expresión oral. Los primeros textos publicitarios tuvieron lugar durante la civilización egipcia en una época de esplendor económica y religiosa. En Roma y Grecia, apareció la figura del pregonero, cuya función era anunciar de forma oral al público la llegada de embarcaciones cargadas de vinos, víveres y otros. Eran contratados o bien por comerciantes o por el Estado. Esta forma de publicidad continuó hasta la Edad Media.

Tras la invención de la imprenta, la cual marcó un antes y un después en el ámbito de la comunicación, conocemos parte de lo que se conoce actualmente como publicidad. Este inventó tuvo especial importancia porque permitió la difusión más extensa de los mensajes publicitarios. A partir de aquí, la publicidad se consolida como uno de los instrumentos más importantes y efectivos en la comunicación.

Entendemos el término publicidad como una herramienta esencial en la comunicación que consiste en el conjunto de estrategias orientadas a dar a conocer productos y servicios a la sociedad. Hay que tener en cuenta que hay muchas formas de realizarla y distintos enfoques según el objetivo que se quiera conseguir.

Como actividad empresarial, implica a distintos actores en la tarea de transmitir una idea sobre un producto o servicio a su público objetivo como los anunciantes, agencias de publicidad y medios de comunicación.


Haciendo referencia al título de este artículo, para las empresas agropecuarias, hacer llegar un mensaje estratégico al público objetivo debe ser una prioridad, y es por eso que el concepto de campaña publicitaria comienza a cobrar valor. A continuación, analizaremos tres ejemplos de campañas publicitarias a través de las cuales se han conseguido obtener los diferentes objetivos empresariales.


Pink lady


La promoción de la manzana pink lady en todas sus campañas de publicidad, es un claro ejemplo de notoriedad en el ámbito de la comunicación. Se describe el producto y se destaca las propiedades organolépticas de esta variedad ba

ree

jo el slogan "entra en el corazón del gusto", proyectando a su vez una imagen femenina y elegante. Además, estas campañas van a acompañadas de elementos como el color "rosa Pink Lady" y firmados con el logotipo en forma de corazón, lo cual permite reconocer fácilmente el producto.



Tomate Orlando

ree

Es en 2019 cuando la marca Orlando, saca una nueva campaña que apuesta por la naturalidad del producto. El lema de la campaña "Tomate la vida como un tomate" intenta dar a conocer su nueva imagen pero a la vez mantener tanto la historia del producto como los atributos que se le otorgan como puede ser simplicidad, naturalidad y autenticidad. Los creadores de esta campaña trabajaron para conseguir que el branding fuera icónico y que mantuviera la esencia de siempre y con el tomate como protagonista.



Activia


Pero si algo en publicidad incita a cambiar algo en nuestro comportamiento, es sin duda la campaña publicitaria que llevó a cabo Activa en 2016, la marca más vendida de Danone cuyo lema fue "Volvamos a disfrutar de las comidas". Esta campaña esta basada en los principios del mindful eating y pone de manifiesto la importancia de preservar momentos tan importantes como la comida en los que debemos disfrutar y desconectar de cualquier otra interferencia.

ree







 
 
 

Comentarios


bottom of page