Fuencisla Clemares, un modelo de mujer en el mundo empresarial
- paupenal
- 24 nov 2020
- 3 Min. de lectura

“Ser mujer directiva tiene ventajas e inconvenientes… hay que saber jugarlos bien"
Fuencisla Clemares
Fuente: Internet
Como muchos sabemos, Google es una de las empresas con mayor éxito en el mundo empresarial. Es por esto que Fuencisla Clemares esta presente en el ranking de líderes españoles con mejor reputación.
Desde 2016, Fuencisla Clemares Sampere ocupa el puesto de directora general de Google en España y en Portugal. En cuanto a su trayectoria profesional, fue licenciada en Empresariales en la Universidad de Navarra y posteriormente, comenzó su carrera profesional en el sector de distribución de la cadena de hipermercados Continente. Tras realizar un máster en Administración y dirección de empresas (MBA) en el IESE Business School de Barcelona comenzó a trabajar en la consultora Mckinsey donde se especializaría en Marketing y asesoramiento para empresas de distribución y telecomunicaciones de España y Francia.
En el año 2009, después de ejercer como directora de compras en Carrefour, Fuencisla fue admitida en la compañía de Google como directora de retail y bienes de consumo. Y sería en 2016 cuando su carrera profesional dio el salto que le llevaría al éxito, Fuencisla fue nombrada directora general de google en sustitución de Javier Rodriguez Zapatero.
Actualmente, además de ejercer su ocupación como directora en Google, también participa en actividades formativas del programa Master del IESE y es profesora en el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet. (ISDI). También se encuentra dirigiendo la red de la iniciativa de igualdad de género "Women Initiative" de McKinsey dentro de Google España.
Google es una empresa subsidiaria que surge a partir de la multinacional estadounidense Alphabet Inc. la cual está especializada en productos y servicios electrónicos, informáticos y vinculados con Internet. La empresa de Google fue fundada en 1998 de la mano de quienes fueron los creadores del proyecto: Larry Page y Sergey Brin.
Si nos preguntásemos cuál ha sido la clave del éxito de esta empresa, debemos de tener en cuenta cada uno de los factores que la constituyen. El factor principal y sin el cual esta empresa no hubiera llegado a donde esta hoy es su producto. El producto que ofrece google se basa en un motor de búsqueda que permite a los usuarios tener acceso a todo tipo de referencias o páginas web implícitas en el mundo de internet. Además de esto, la empresa ha ido desarrollando otro tipo de servicios vinculados a google como pueden ser Google Earth, Google maps, Google drive, Google Chrome, Traductor de Google y Gmail, lo supone que google sea visitado por mas de 100 millones de usuarios al día.
Además, como empresa, propone unos valores que se comprometen con la sociedad y cuyo objetivo se basa en mejorar de forma significativa la vida del mayor número de personas posible. Así lo consigue contribuyendo a iniciativas que fomentan la sostenibilidad a gran escala organizando la información sobre nuestro planeta y haciendo que ésta sea útil gracias a la tecnología de hoy en dia. Paralelamente, Google también participa invirtiendo en ayudas y voluntariados con el fin de ofrecer todo tipo de oportunidades a comunidades, personas y economías locales. Otro de los compromisos que lleva a cabo la empresa es que trabaja día a día para mantener la seguridad de sus usuarios ofreciendo herramientas y funciones para hacer del sitio Web un sitio más seguro, fomentando la igualdad y apoyando siempre la diversidad racial.
En 2019 el ranking de merco líderes incorpora en su lista a Fuencisla Clameres. Actualmente la directora general de Google se sitúa en el puesto número 13 con 5660 puntos. Este ranking se elabora a través de Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), que como su propio nombre indica, consiste en un monitor auditado que actúa como instrumento de evaluación reputacional, basándose en información y datos recopilados y contrastados de las diferentes empresas a evaluar que permite posicionar a estas en un puesto o en otro.La metodología que lleva a cabo este monitor se compone de seis evaluaciones y veinticinco fuentes de información las cuales respalda el Instituto Análisis e Investigación y tanto su metodología como los criterios de ponderación son públicos, es decir, están al alcance de cualquier usuario en la página oficial de merco.info.
Comentários